Información sobre Reclamos a IAFAS
INFORMACIÓN SOBRE rECLAMOS A iafas DE LA pagina web DE susalud
¿QUÉ ES UN RECLAMO?
Es la manifestación verbal, escrita o virtual, efectuada ante la IAFAS FESUNAT por un usuario o tercero legitimado ante la insatisfacción respecto de los servicios, prestaciones o coberturas solicitadas o recibidas de estas, relacionadas a su atención en salud.
¿QUIÉN PUEDE PRESENTAR UN RECLAMO?
Cualquier asegurado del AUS, que se encuentre afiliado a una IAFAS (asegurado regular, potestativo, subsidiado, semisubsidiado, etc., sus derechohabientes, asegurado al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo).
¿CUÁNDO PRESENTO UN RECLAMO?
Si consideras que tu IAFAS no te ha dado la cobertura a la que tienes derecho o alguna IPRESS te ha brindado un servicio deficiente o ambas han afectado las garantías explícitas de calidad, oportunidad, acceso y protección financiera, tienes el derecho de presentar un reclamo ante ellas.
¿ESTE TRÁMITE TIENE UN COSTO PARA EL ASEGURADO?
Todos los trámites relacionados con los reclamos de los usuarios ante la IAFAS o IPRESS son gratuitos, no generan ningún costo.
¿CÓMO PRESENTAR UN RECLAMO ANTE LA IAFAS O IPRESS?
El reclamo debe presentarse ante la IAFAS o IPRESS, de manera directa o a través de un familiar acreditado o de su representante legal. En ningún caso se podrá negar la admisión del reclamo. Se inicia con la presentación de la ficha de reclamo en salud ante la IAFAS o IPRESS de manera telefónica, virtual o presencial.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE MI RECLAMO?
La IAFAS o las IPRESS deberán asignar a cada reclamo un número correlativo, brindando al usuario este número al momento de la presentación del mismo. La IAFAS o las IPRESS, iniciarán la investigación sumaria cuya duración y plazos dependerá del grado de complejidad del reclamo. En ningún caso la atención de reclamo excederá los 30 días hábiles.